Unidad fiscalizadora comunitaria

Tabla de contenidos

El reto

La solución

Impacto

¿Hacia dónde vamos?

El reto

Puerto Rico enfrenta múltiples crisis que atraviesan e impactan la vida de sus residentes. Entre ellas, resaltan la falta de una buena gobernanza y la ausencia de plena democracia, esto último -entre varias razones- por la situación colonial de Puerto Rico y su relación con los Estados Unidos como un territorio no incorporado a dicha nación. El impacto de la colonización influye directamente sobre la capacidad de los puertorriqueños de agenciar políticas desde la realidad contextual de sus residentes y sus comunidades, atrasando las respuestas a la recuperación posdesastres y promoviendo la perpetuación de prácticas extractivistas y desigualdad en la distribución de recursos públicos.

Para revertir estas tendencias y partiendo de que las decisiones gubernamentales sobre el manejo de recursos públicos son complejas, es necesario una mayor participación de las comunidades en la ideación y ejecución de políticas que beneficien a las personas que hacen vida en Puerto Rico. Para ello, Sembrando Sentido desarrolló la Unidad Fiscalizadora Comunitaria, con el propósito de acompañar en esfuerzos de abogacía y fiscalización a comunidades, periodistas, trabajadores, movimientos de base, entre otros, brindando conocimientos, investigación y estrategia.

La fase piloto se compone de dos esfuerzos:

TALLERES COMUNITARIOS

Ofrecemos talleres para compartir conocimientos y herramientas que apoyen a las comunidades a acceder y analizar el gasto gubernamental y la distribución de los recursos públicos. Organizamos estos talleres en conjunto con grupos interesados en realizar sus propias investigaciones y realizar abogacía comunitaria.

MESA DE AYUDA FISCALIZADORA

Proveemos apoyo investigativo y legal para las comunidades en su proceso de comprender las decisiones complejas del gobierno referentes al gasto y la contratación pública, así como sus potenciales consecuencias e impacto. Esto lo hacemos tanto a través de consultas anónimas y alianzas que ayudan a informar el cabildeo y acciones comunitarias.

Impacto

Sembrando Sentido ha colaborado con más de 50 grupos – incluyendo Oficinas de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés), ONGs, líderes comunitarios, grupos de trabajadores y periodistas – proveyendo conocimiento y apoyo técnico que estimulan y capacitan el cabildeo, tales como:

Análisis de posibles malversaciones de fondos, falta de participación comunitaria y el impacto socioeconómico de la contratación gubernamental a grande escala en las áreas de energía e infraestructura (LUMA Energy, el Tren Urbano, los gastos de energía renovable y más).

Escrutinio de la efectividad y los gastos de los programas de vivienda, incluyendo contratistas R3, la Operación Techo Azul, entre otros.

Asesoramiento y divulgación de información en apoyo de esfuerzos comunitarios por adquirir y revitalizar escuelas cerradas.

¿Hacia dónde

vamos?

Queremos expandir nuestro apoyo de las organizaciones comunitarias al:

Ajustar las herramientas de fiscalización y apertura de datos para asegurarnos que las decisiones gubernamentales sean beneficiosas para y mejoren las condiciones socioeconómicas de nuestras comunidades.

Activamente apoyar el cabildeo y la movilización a través de información y apoyo estratégico y táctico en las áreas de mayor prioridad identificadas por las comunidades.

Construir un colectivo de adiestradores de auditorías y fiscalización comunitaria que fomenten el intercambio de conocimiento y herramientas.